Día Mundial del Judo 2022 – Inclusión

Cada año, en el 28 de octubre, se celebra el Día Mundial del Judo. Este día se celebra en esta fecha porque en esta fecha se celebra el cumpleaños del creador del judo, el educador y filósofo Jigoro Kano.

Cada año se elige como tema del año un tema fundamental para los valores del judo. Otros años hemos tenido temas como el Respeto, la Solidaridad, la Amistad y la Perseverancia, por ejemplo.

Día Mundial del Judo 2022 – Inclusión

El tema que se ha fijado para celebrar el Día Mundial del Judo 2022 es la Inclusión. Este tema se fijó porque todavía estamos saliendo de una pandemia que ha afectado a todo el planeta, y que por tanto es importante llamar la atención sobre los problemas que ponen en riesgo nuestro planeta y nuestra existencia.

Día Mundial del Judo 2022 - Inclusión
Día Mundial del Judo 2022 – Inclusión

Para la comunidad del judo, hablar de inclusión también implica hablar de cómo el deporte, que se basa en el concepto de igualdad, incluye a las mujeres en todos los niveles del judo. Así, en el judo deportivo vemos en igualdad de condiciones la participación de las mujeres como atletas, árbitros, entrenadoras, etc.

Pero también deberíamos pensar en la inclusión dando un paso más: a causa de las guerras y las crisis económicas, tenemos refugiados y personas inmigrantes que abandonan todo el pasado para buscar una vida mejor en otro lugar. Así que si realmente queremos abrazar el valor de la inclusión, tenemos que pensar en incluir también a los refugiados, a los inmigrantes, a las personas que son víctimas de la violencia, como las personas de la comunidad LGBTQIA+, y a todos los grupos posibles de personas.

Practica de Judo en un campo para refugiados en Malawi
Practica de Judo en un campo para refugiados en Malawi

El artículo 1 del Estatuto de la Federación Internacional de Judo establece el “Rechazo de toda forma de discriminación, sea cual sea el motivo, en particular la relacionada con la raza, el color, el sexo, la orientación sexual, la lengua, la religión, las opiniones políticas o de otro tipo, el origen nacional o social, la riqueza, el nacimiento o cualquier otra situación, así como el rechazo de toda forma de acoso y abuso físico, profesional o sexual, y de toda práctica que atente contra la integridad física o mental de una persona.”

Si somos judokas, debemos pensar en la inclusión. Debemos abrazar la inclusión. Debemos unirnos como familia, como ciudadanos, como nación, en busca de la igualdad, del respeto, de la participación justa para todos, para demostrar que las diferencias no son una debilidad, sino una fuerza. Por eso el principio moral fundamental del judo es el Jita Kyoei, el beneficio mutuo. Y sólo podemos decir que seguimos realmente la filosofía del judo, la filosofía de Jigoro Kano, si aceptamos y abrazamos verdaderamente la inclusión.

Día Mundial del Judo 2022 - Inclusión
Día Mundial del Judo 2022 – Inclusión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *