Niju-Garami – Media-Guardia: Estratégias y Historia en el Judo y BJJ

El Niju-Garami, o como se llama en el jiu-jitsu brasileño, la media guardia, es una técnica bastante antigua en el judo tradicional, aunque su función dentro del judo deportivo es diferente de su función dentro del jiu-jitsu deportivo brasileño.

En el judo deportivo, la función de la media guardia, niju-garami, es generalmente reducir el ritmo del combate. Por ejemplo, en una competición que sigue las reglas de la Federación Internacional de Judo, donde el tiempo de newaza, de aplicación de técnicas en el suelo, es un tiempo limitado, el niju-garami se utiliza para bloquear al oponente, impidiéndole pasar la guardia y aplicar una técnica de control, Osaekomi-waza.

En torneos como el torneo entre universidades en Japón, el Torneo Nanadai Judo, donde el tiempo de newaza es ilimitado, el niju-garami, o media guardia, se utiliza para lograr un empate, deteniendo el combate, o eventualmente lograr una inversión, logrando aplicar una técnica de control o sumisión posteriormente. Sin embargo, no hay puntuación para las técnicas de inversión (o raspado) en este tipo de torneo de judo.

La judoka brasileña Bianca Reis, de 17 años, pasando la media-guardia, niju-garami, de su oponente en el Torneo Mundial de Judo Cadetes 2022

Técnicas de judo para pasar la guardia y la media guardia

Debido a la aplicación práctica de esta posición, los judokas se han familiarizado mucho más con las técnicas para pasar la guardia y media guardia que con las técnicas aplicadas cuando se está en la posición de media guardia desde abajo. El siguiente vídeo, posiblemente de 1950, muestra al Sensei Tsunetane Oda, 9º Dan del Judo Kodokan, realizando una serie de demostraciones de técnicas de judo de pasaje de guardia y media guardia.

Historia de la media guardia en el jiu-jitsu brasileño

En la década de los 90, el atleta de jiu-jitsu brasileño Roberto “gordo” Correa se rompió el ligamento cruzado de la rodilla, perdiendo la movilidad y la fuerza para realizar el único juego de jiu-jitsu brasileño que se conocía en ese momento, el de la guardia cerrada (y eventualmente algo de guardia abierta). Debido a su lesión, comenzó a dejar la pierna en el suelo haciendo la media guardia, sin embargo, notó que todos lo aplastaban en el suelo y pasaban su guardia.

Así que se dio cuenta de que si estaba por debajo, debía intentar quedarse con un solo hombro en el suelo, siempre de lado, y debía esgrimar su brazo, logrando un ‘underhook‘. Con el descubrimiento de estos pequeños detalles, se dio cuenta de las diversas posibilidades de la media guardia, la primera de las cuales era llegar a la espalda del adversario.

Debido a esta innovación, hasta el día de hoy Roberto “Gordo” Correa es conocido en la comunidad del jiu-jitsu brasileño como el “creador” de la media guardia. Esto se debe a que claramente esta guardia, aunque bien conocida en el judo, era totalmente desconocida en la comunidad del jiu-jitsu brasileño. Por otro lado, es incuestionable que fue gracias a él que hoy existe todo un sistema de técnicas que se ha desarrollado desde los años 90 a partir de la media guardia, o niju-garami.

Vea en el siguiente vídeo, subido por Saulo y Xande Ribeiro, una entrevista con Roberto “Gordo” Correa sobre cómo desarrolló el innovador juego de la media guardia y un poco de su historia:

Underhook y posición lateral: Innovaciones que permitieron el desarrollo de la media guardia, niju-garami, en el Jiu-Jitsu brasileño
Underhook y posición lateral: Innovaciones que permitieron el desarrollo de la media guardia, niju-garami, en el Jiu-Jitsu brasileño

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *